• Nosotros
  • Servicios
    • Web
    • Marketing digital
    • Software, Erp, Crm
    • Servicios IT
    • Dirección de Proyectos IT
    • Consultoría y análisis de nuevos proyectos
    • Servicios de diseño gráfico y diseño web
  • PORTFOLIO
  • KIT DIGITAL
  • Blog
  • Contacto
  • GL
  • ES
  • Nosotros
  • Servicios
    • Web
    • Marketing digital
    • Software, Erp, Crm
    • Servicios IT
    • Dirección de Proyectos IT
    • Consultoría y análisis de nuevos proyectos
    • Servicios de diseño gráfico y diseño web
  • PORTFOLIO
  • KIT DIGITAL
  • Blog
  • Contacto
  • GL
  • ES

Cómo conseguir la API de Google Maps

  • El 20 diciembre, 2019
  • In Desarrollo, Sin categoría

La aplicación de Google Maps es una de las más conocidas y más utilizadas hasta el momento, y seguramente nos habrá sacado de más de un apuro: desde indicarnos la ruta cuando viajamos a un lugar desconocido hasta guiarnos por la carretera hacia nuestro destino.

Gracias a sus múltiples funcionalidades, Google Maps se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier negocio, especialmente si se trata de una web o tienda online, ya que permite indicar la ubicación exacta de nuestra oficina o lugar de trabajo, y permitir, de esta forma, que los clientes nos encuentren fácilmente.

Por este motivo, para poder incluir un mapa de Google Maps en nuestra web, necesitamos obtener la API de Google Maps.

¡Que no cunda el pánico! En este artículo te enseñaremos cómo conseguir y cómo configurar la API Key de Google Maps. 

¿Qué es una API?

En primer lugar, empezaremos definiendo qué es una API, que no es más que una Interfaz de Programación de Aplicaciones, es decir, un conjunto de protocolos y comandos utilizado para desarrollar e integrar el software de las aplicaciones.

¿Qué es la API de Google Maps?

Ahora que ya conocemos el significado de API, explicaremos qué es la API de Google Maps. Se trata de un tipo de identificación necesaria para poder utilizar aplicaciones con Google Maps, es decir, una clave que debemos insertar en nuestra web para poder configurar el mapa.

¿Hay que pagar por incluir Google Maps en una web?

Actualmente, existen dos planes: uno gratuito y otro de pago, que explicamos a continuación:

  • La API Estándar: Este es plan es gratuito, siempre y cuando no se superen las 25.000 visitas.
  • La API Premium: En este caso, el tope de solicitudes gratuitas es de 100.000.

A continuación, os mostramos las tarifas de precios oficiales de Maps:

¿Cómo conseguir la API de Google Maps?

Para generarla, debemos seguir los siguientes pasos.

1. Entrar en Google API Console

2. Iniciar sesión en nuestra cuenta de Google.

3. El paso siguiente consiste en registrar la aplicación, y para ello debemos crear un proyecto:

4. A continuación, escribimos un nombre de la clave que la identifique con el proyecto y seleccionaremos las restricciones que queremos para la misma.

   5. La siguiente ventana que veremos, nos dará la clave de la API que hemos solicitado.

  Finalmente, para configurar la API Key en Prestashop, debemos:

6. Entrar en el panel de Prestashop. En versiones actuales, haremos click en Preferencias > Configuración. 

Recuerda que para que el mapa de tu web funcione a la perfección y poder utilizar Google Cloud Platform, es necesario que introduzcas los datos bancarios.

Ahora que ya sabes cómo conseguir la API para Google Maps, no olvides aprovechar todas sus funcionalidades.

Artículo anterior

3, 2, 1… ¡Empieza el Black Friday!

Siguiente artículo

A-secur: Tienda online de cámaras de vigilancia y seguridad
0 comments on Cómo conseguir la API de Google Maps

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Desarrollo
  • Erp
  • General
  • Marketing
  • Módulo Prestashop
  • Noticias IT
  • Proyecto web
  • Sin categoría
  • tienda online
Últimas entradas
  • Prepárate para o Black Friday cun Test de Estrés 30 septiembre, 2021
  • Módulo de Ordenación de Productos Según Puntuación para Prestashop 15 enero, 2021
  • Cómo el marketing puede ayudar a tu empresa durante una crisis 18 mayo, 2020
  • Módulo de Categorías Virtuales para Prestashop 27 febrero, 2020
  • Cómo crear una campaña de San Valentín exitosa 29 enero, 2020
Scroll

logo-softdil

Especialistas en servicios IT. Tiendas online prestashop, implantación ERP, programación a medida, consultoría informática...

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Prepárate para o Black Friday cun Test de Estrés
  • Módulo de Ordenación de Productos Según Puntuación para Prestashop
  • Cómo el marketing puede ayudar a tu empresa durante una crisis
  • Módulo de Categorías Virtuales para Prestashop
Apartados
  • Nosotros
  • Servicios IT
  • Productos
  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Privacidad de Redes Sociales
  • Política de Cookies
CONTACTO

Softdil Soluciones
Informáticas Integrales

Rodríguez Seoane, 4
36004 – Pontevedra
+34 986 89 68 63

© Copyright 2017 - Softdil Soluciones Informáticas Integrales