• Nosotros
  • Servicios
    • Web
    • Marketing digital
    • Software, Erp, Crm
    • Servicios IT
    • Dirección de Proyectos IT
    • Consultoría y análisis de nuevos proyectos
    • Servicios de diseño gráfico y diseño web
  • PORTFOLIO
  • KIT DIGITAL
  • Blog
  • Contacto
  • GL
  • ES
  • Nosotros
  • Servicios
    • Web
    • Marketing digital
    • Software, Erp, Crm
    • Servicios IT
    • Dirección de Proyectos IT
    • Consultoría y análisis de nuevos proyectos
    • Servicios de diseño gráfico y diseño web
  • PORTFOLIO
  • KIT DIGITAL
  • Blog
  • Contacto
  • GL
  • ES

El crecimiento del eCommerce en Europa

  • El 9 enero, 2017
  • In General, Noticias IT

El eCommerce está avanzando en Europa a un ritmo vertiginoso en los últimos años.

En datos, el comercio online crece 20 veces más rápido que el comercio tradicional y los compradores por internet siguen subiendo. Esto indica que las previsiones son muy buenas y que seguirán al alza durante los próximos años.

Desde los inicios, los datos han sido siempre positivos en cuanto a evolución, pero en los últimos dos años el eCommerce en nuestro país ha dado un vuelco muy importante. Los últimos datos de la Comisión Española de los Mercados y la Competencia reflejan que durante el segundo trimestre de 2015 la facturación en eCommerce creció un 27% con respecto al año anterior.

Además ha aumentado el número de transacciones: entre abril y junio de 2016 se registraron alrededor de 69,5 millones de operaciones, lo que representa una subida del 22,8% respecto al mismo trimestre del año anterior. Teniendo en cuenta los datos de IAB, casi la mitad de los españoles entre 16 y 55 años compra frecuentemente online.

El eCommerce constituye una increíble oportunidad y representa actualmente el 12% de las ventas minoristas. Se trata de un sector que no cesa de crecer y es uno de los que más empleo está creando. El 20% de los ecomerciantes españoles contrataron personal el pasado año y un 27% lo hará durante este año.

El eCommerce trae consigo una revolución de las actitudes y comportamientos de los compradores, por lo que es indispensable adaptarse. Para las Pymes, el eCommerce abre un nuevo mundo de oportunidades con la condición de que estas se adapten a las expectativas de los clientes y a sus comportamientos. Las evoluciones son múltiples y muy variadas: el móvil, los sistemas de clic and collect, el envío exprés, el pago en un solo clic o en varios pagos, etc.

La toma de conciencia de la importancia de una web eCommerce es cada vez mayor. El 40% de las empresas afirman tener la intención de crear una en los próximos 5 años. Las Pymes ya no cuestionan la utilidad de tener una web eCommerce, sino su capacidad a ponerla en marcha.

El comparador de precios Idealo realizó un estudio comparativo de los criterios de confianza en distintos países europeos y concluyó que el primer criterio de confianza a nivel europeo era la opinión de los consumidores, seguido de la protección de datos vía la encriptación SSL y de los sellos de calidad. No obstante, los datos variaban según los países. Por ejemplo, en España, Francia e Italia, la encriptación de datos era el primer criterio. Es por eso que es primordial indicar desde la página de inicio la presencia de modos de pago en línea seguros.

Más de la mitad de las empresas venden internacionalmente y el 59% de entre ellas lo hacen a través de su página web. Para poner en marcha una estrategia eficaz, es esencial identificar los principales mercados y estudiar el ecosistema de los países que nos interesan. El ecomerciante debe conocer perfectamente la competencia para poder aprovechar las oportunidades. Además es esencial rodearse de socios que conozcan el mercado, así como disponer de forma anticipada de todos los materiales. Por último, las exigencias en materia de logística son el principal reto de las empresas que se lanzan al extranjero, para asegurar a los clientes una experiencia de compra óptima.

Ofrecer un servicio de calidad dirigido al cliente es la mejor forma lograr diferenciarse de la competencia y la clave para captar clientes. Para conseguir esto, se debe poner al cliente en el centro de toda la estrategia de desarrollo.

Además, se debe analizar el mercado y la competencia, ser visible y adoptar una estrategia multicanal que incluya SEO, redes sociales, Marketplace y comparadores, junto con la integración de un ERP.

La confianza por parte del cliente es otro de los puntos importantes. Para conseguirlo, debemos ofrecer un diseño de calidad, formas de pago diferentes y seguras, una entrega a tiempo, imágenes de alta calidad, información detallada de los productos y cuidar la atención al cliente.

Asimismo, establecer una política de fidelización de cliente es otra herramienta clave. Por último, se debe probar, analizar y actualizar regularmente el site.

Para lograr el éxito On Line, se necesita una web optimizada para la conversión. Las tres claves para la conversión son el diseño, la confianza y la personalización.

Asimismo es importante la calidad de la audiencia. Optimizar la necesidad de los usuarios, seleccionar los canales de difusión y generar tráfico cualificado es imprescindible. Por último, hay que evaluar y medir los objetivos constantemente utilizando KPIs.

Según datos de Google, la mitad de las consultas que recibe este buscador en todo el mundo se hacen desde dispositivos móviles.

En 2017, el mCommerce debería aumentar 3 veces más rápido que el eCommerce. Los comerciantes tienen que saber provechar esta tendencia y optimizar desde ya su posición en los resultados de búsqueda de móviles y tablets. De hecho, actualmente más de la mitad de los usuarios de smartphones compran desde sus navegadores de internet. El canal móvil ofrece grandes posibilidades de desarrollo.

Para tener éxito online, hay que adoptar una estrategia multicanal, cuidar el SEO, tener una tienda optimizada para dispositivos móviles, estar en los marketplaces y contar con newsletters y redes sociales que promocionen los productos.

Sobre las tendencias de futuro del eCommerce, existen siete elementos que serán fundamentales:

– EI comercio en dispositivos móviles está creciendo cada vez más y lo va a ser haciendo.

– Recogida de datos. Los comerciantes pueden obtener datos precisos de sus clientes y sus interacciones y actuar en base a ellos.

– El auge de las redes sociales hace que el boca a boca nunca haya sido tan eficaz. Las compras sociales están destinadas a seguir creciendo.

– Diversificación del tráfico. Google AdWords ya no es la única opción. Existen nuevas herramientas como retargeting, licitación en tiempo real, la publicidad en medios sociales, correo electrónico, publicidad móvil, videos, etc…

– Experiencia de usuario. Según Gartner Consulting, en 2017, el 50% de la inversión en Innovaciones de productos se centrará en ella, por lo que se convertirá en una de las claves de la lealtad delos clientes.

– Logística y entrega. Los consumidores se han vuelto más exigentes cada vez en cuanto a los plazos de entrega. Ofrecer una amplia variedad de opciones que se cubran sus necesidades y ser flexible en este aspecto será la llave del éxito en un futuro cercano.

Artículo anterior

Innovación digital en el retail

Siguiente artículo

Coaching y Motivación. Herramientas de éxito
0 comments on El crecimiento del eCommerce en Europa

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Desarrollo
  • Erp
  • General
  • Marketing
  • Módulo Prestashop
  • Noticias IT
  • Proyecto web
  • Sin categoría
  • tienda online
Últimas entradas
  • Prepárate para o Black Friday cun Test de Estrés 30 septiembre, 2021
  • Módulo de Ordenación de Productos Según Puntuación para Prestashop 15 enero, 2021
  • Cómo el marketing puede ayudar a tu empresa durante una crisis 18 mayo, 2020
  • Módulo de Categorías Virtuales para Prestashop 27 febrero, 2020
  • Cómo crear una campaña de San Valentín exitosa 29 enero, 2020
Scroll

logo-softdil

Especialistas en servicios IT. Tiendas online prestashop, implantación ERP, programación a medida, consultoría informática...

ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Prepárate para o Black Friday cun Test de Estrés
  • Módulo de Ordenación de Productos Según Puntuación para Prestashop
  • Cómo el marketing puede ayudar a tu empresa durante una crisis
  • Módulo de Categorías Virtuales para Prestashop
Apartados
  • Nosotros
  • Servicios IT
  • Productos
  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Privacidad de Redes Sociales
  • Política de Cookies
CONTACTO

Softdil Soluciones
Informáticas Integrales

Rodríguez Seoane, 4
36004 – Pontevedra
+34 986 89 68 63

© Copyright 2017 - Softdil Soluciones Informáticas Integrales